Centros Educativos

Acompañamos la transformación educativa desde dentro, poniendo el foco en la Inteligencia Emocional

“Educar es más difícil que enseñar, porque para enseñar se precisa saber, pero para educar se precisa ser.”

Una educación que evoluciona

No hace falta decirlo: la educación ha dado un giro vertiginoso en los últimos años. Hasta hace poco, el docente tenía el rol de figura transmisora de conocimiento (pedagogía instructiva), mientras el alumno lo memorizaba de forma pasiva (aprendizaje memorístico). 

Durante años, solo importaba la capacidad intelectual, mientras la mente humana y las emociones quedaban relegadas.
Esta creencia ha ido evolucionando, dando paso a una pedagogía constructiva, centrada en las competencias, el desarrollo personal y el aprendizaje significativo. Hoy, la psicología del desarrollo y la educación emocional ocupan un lugar clave en el aula.

“La educación emocional forma parte de un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral”.
— Bisquerra (2000)

ISE-escuelas-aula

Servicios Educativos

Te detallamos cómo colaboramos para fortalecer el trabajo de los educadores en el ámbito educativo

Talleres y cursos de formación

Talleres y cursos de formación

Orientados a la enseñanza y el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los educadores. Estos programas permiten a los docentes mejorar en sus competencias, y a la misma vez, estar informados de las últimas investigaciones sobre la inteligencia emocional.

Soporte y asesoramiento

Soporte y asesoramiento

De forma individual a los/as docentes, para ayudarles a desarrollar estrategias de afrontamiento a los posibles desafíos relacionados con la educación socioemocional en su entorno laboral.

Cuidado del bienestar: BURN-OUT

Cuidado del bienestar: BURN-OUT

Ayudamos en el apoyo y cuidado del bienestar de los/as docentes. Les proporcionamos técnicas y recursos para el manejo del BURN-OUT (Desgaste emocional)

¿De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el universo, si no sabe dónde colocar su rabia?

“Educar es más difícil que enseñar, porque para enseñar se precisa saber, pero para educar se precisa ser.”

Los tiempos han cambiado, existe una evolución inevitable de las nuevas generaciones, ya no es como antes.

Por este motivo y por muchos otros, la educación demanda una visión humanista, una visión más amplia. Cuando hablamos de ampliar nuestra mirada, nos referimos a la importancia de una educación emocional, una educación que sea transformadora y que contribuya a garantizar un futuro exitoso para nuestros alumnos y alumnas

 

Acompañamos a quienes acompañan.

Si necesitas apoyo en tu centro o quieres introducir la educación emocional en el aula, escríbenos.
Podemos ayudarte a construir espacios más humanos y sostenibles.

ISE-centro-_0000_DSC04208 copia
Top

Escríbenos.

Para consulta, haznos llegar tu mensaje y te responderemos en la mayor brevedad posible.